CHAITÉN. Los diversos procesos a los que se ve enfrentado un ser humano, así como los lugares en que estos acontecieron, jugarán un rol fundamental al constituirse su personalidad.
La erupción del volcán Chaitén, la evacuación de la ciudad y la resistencia al desalojo por parte de algunos pobladores, instala un círculo de contradicciones y problemáticas en torno al sentimiento de arraigo a un sitio determinado ¿Es siempre el alejamiento de nuestro lugar de origen una situación obligada? ¿Es legítima la intervención de terceros en ello? ¿Dónde termina realmente nuestra libertad?
Chaitén cuestiona los densos planteamientos; tanto visuales como conceptuales de los que hace alarde el arte actual, los trasfondos inaccesibles, la subjetividad forzada. En general, la exclusión de los denominados entes "dispersos" de la sociedad.
Contrapone los medios digitales y los tradicionales, personificando en el proceso de fotomontaje la descontextualización de una serie de individuos transportados de uno a otro lugar. Reflexiona en torno al sentimiento de incertidumbre de aquel segmento de la sociedad que padece necesidades, que va a las guerras, que constantemente es erradicado, que no puede decidir por sí mismo, que sucumbe ante los designios de alguien más poderoso: el estado, la naturaleza o ambos a la vez.
La erupción del volcán Chaitén, la evacuación de la ciudad y la resistencia al desalojo por parte de algunos pobladores, instala un círculo de contradicciones y problemáticas en torno al sentimiento de arraigo a un sitio determinado ¿Es siempre el alejamiento de nuestro lugar de origen una situación obligada? ¿Es legítima la intervención de terceros en ello? ¿Dónde termina realmente nuestra libertad?
Chaitén cuestiona los densos planteamientos; tanto visuales como conceptuales de los que hace alarde el arte actual, los trasfondos inaccesibles, la subjetividad forzada. En general, la exclusión de los denominados entes "dispersos" de la sociedad.
Contrapone los medios digitales y los tradicionales, personificando en el proceso de fotomontaje la descontextualización de una serie de individuos transportados de uno a otro lugar. Reflexiona en torno al sentimiento de incertidumbre de aquel segmento de la sociedad que padece necesidades, que va a las guerras, que constantemente es erradicado, que no puede decidir por sí mismo, que sucumbe ante los designios de alguien más poderoso: el estado, la naturaleza o ambos a la vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario